Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información

viernes, 25 de abril de 2025

Yo, yo misma

 



Letra escrita por mi, música y voz creadas con IA con la app Suno. Imágenes creadas con IA: ChatGPT, Microsoft Designer y Dream-lab Canva.
Reflexión introspectiva y honesta sobre el proceso de autoconocimiento y las luchas internas que conlleva. Aprender sobre uno mismo puede revelar verdades incómodas o aspectos que preferiríamos ignorar. La mención de que "las perspectivas cambian" refleja cómo el autoconocimiento es un proceso dinámico, donde lo que pensamos de nosotros mismos puede transformarse con el tiempo o según las circunstancias. Discutir consigo misma se transforma en "un viaje de autodescubrimiento" y "un camino de aceptación".


Amor no correspondido





Letra escrita por mi, música y voz creadas con IA con la app Suno.
Imágenes creadas con IA: ChatGPT, Microsoft Designer y Dream-lab Canva.

Balada introspectiva y emocional que aborda el dolor de un amor no correspondido o imposible, así como el conflicto interno de la narradora al intentar superar esos sentimientos. Hay una lucha interna entre lo que siente y lo que sabe que es saludable para ella. Expresa un deseo de liberarse pronto de esas emociones que la atan y no la dejan avanzar, mostrando vulnerabilidad y esperanza a la vez.


viernes, 7 de marzo de 2025

La Ley del Karma El Iletrado en la Red


 


El abogado Pablo Franco ha sido notificado de que se presentará una queja en su contra ante el Colegio de Abogados. La queja se basa en presuntas violaciones del código deontológico de la abogacía. Sin embargo, su reacción es de burla y desdén hacia la notificación, minimizando su importancia y mostrando desprecio por la acción.

1. Actitud de Pablo Franco

  • Se muestra desafiante y sarcástico ante la queja, diciendo que la impriman en "un papel muy suave", en alusión a que no le importa.
  • Expresa que la queja no le afecta y que podrían ponerle incluso tres quejas porque le da igual.
  • Niega que haya cometido alguna infracción y reta a la otra parte a que le señale un artículo específico del código que haya incumplido.

2. Argumentos de la otra parte

  • Se menciona que el abogado ha incurrido en múltiples violaciones al código deontológico, como:
    • Uso de insultos y descalificaciones contra la otra parte (llamándole "gordo", "tonto", "chum li de hacendado", etc.).
    • Divulgación de información del caso que no debería haber compartido públicamente.
    • Falta de respeto y compañerismo hacia la abogada contraria.
  • Se enfatiza que, aunque un cliente le dé permiso a un abogado para divulgar información, este sigue estando obligado a cumplir el código deontológico.

3. Reacción a la actitud de Pablo Franco

  • Se señala que su respuesta es arrogante y poco profesional.
  • Se le acusa de creerse por encima de la ley y de ignorar los valores de la abogacía.
  • Se pone en duda la manera en que su comportamiento puede afectarle a nivel profesional.

El Fraude de YouTube

 



1. Condena por difamación y vejaciones a Miare y su madre

En julio de 2024, Javier Oliveira fue condenado por intromisión ilegítima en el derecho al honor de María Rubio (Miare) y su madre, Antonia Sánchez. La sentencia estableció que Oliveira realizó una campaña de acoso y desprestigio contra ellas, empleando insultos y expresiones vejatorias en repetidas ocasiones a través de su canal de YouTube.

Consecuencias legales de esta condena:

  • Indemnización económica: Oliveira fue obligado a pagar 6.000€ a Miare y 3.000€ a su madre.
  • Obligación de lectura de la sentencia: Durante un mes, una vez por semana, debía leer en su canal de YouTube la resolución judicial.
  • Eliminación de los vídeos difamatorios: Debía borrar el contenido en el que atacaba a las demandantes.
  • Prohibición de futuras difamaciones: Cualquier nuevo contenido que vulnere su honor podría generar más acciones legales.

Este caso sentó un precedente sobre la responsabilidad legal de los creadores de contenido en internet cuando utilizan sus plataformas para hostigar o difamar a terceros.


2. Condena por difamación a Joan Planas

Joan Planas, documentalista y creador de contenido, también llevó a juicio a Javier Oliveira por difamación. Aunque en algunos medios se había reportado que Planas había perdido el juicio, la realidad es que ganó.

Evidencia de la condena:

  • Sentencia publicada en el canal de Oliveira: En el vídeo disponible aquí, el propio Oliveira presenta el documento judicial que lo condena, confirmando que Joan Planas ganó el caso.
  • Impacto en la reputación de Oliveira: Este fallo refuerza el patrón de conducta del youtuber, quien ya había sido condenado previamente por hechos similares.

Consecuencias legales para Oliveira:

  • Al ser una nueva condena, refuerza la posibilidad de que pueda enfrentar sanciones más severas si continúa con este tipo de comportamiento en redes.
  • Posible pérdida de credibilidad ante su audiencia, al quedar demostrado judicialmente que ha difamado a otros creadores de contenido.
  • Riesgo de ser desmonetizado o sancionado por YouTube si acumula más denuncias o sentencias en su contra.

3. Perfil de Javier Oliveira y su historial de conductas problemáticas

Javier Oliveira ha sido señalado por diversos creadores de contenido por su comportamiento agresivo y sus campañas de desprestigio. Su modus operandi parece seguir un patrón:

  1. Ataques constantes: Realiza vídeos difamatorios contra otros youtubers, con insultos y acusaciones sin pruebas.
  2. Exposición de información privada: En algunos casos, ha compartido información personal de las personas a las que ataca.
  3. Negación y victimización: Tras ser denunciado o condenado, suele minimizar los hechos o presentarse como víctima de persecución.

Dado que ya acumula múltiples condenas por difamación, podría enfrentar problemas legales aún mayores si persiste en estas prácticas.


Conclusión

Javier Oliveira ha sido condenado al menos en dos ocasiones por difamación y vejaciones, lo que demuestra que su actividad en YouTube ha cruzado los límites legales. Estas sentencias no solo lo obligan a compensar económicamente a sus víctimas, sino que también afectan su reputación y pueden poner en riesgo su permanencia en la plataforma si continúa con este tipo de comportamiento.

Si sigue difamando a otros creadores, podría enfrentar demandas más graves o incluso sanciones más severas en el futuro.

Cicatrices en el alma


 Letra escrita por mi, surgió de uno de mis poemas escirtos hace tiempo. Música y voz generadas por Suno.


Esta canción es una expresión intensa de dolor, pérdida y desesperanza. La letra transmite un sentimiento profundo de vacío y sufrimiento emocional causado por la ausencia de alguien que sigue presente en la memoria de la persona que canta.

Análisis del contenido y el mensaje:

  1. Ausencia y tormento:

    • Se menciona repetidamente que la figura ausente sigue siendo una "sombra" que persigue y atormenta al protagonista. Esto sugiere que, aunque la persona ya no esté físicamente, su recuerdo es una carga constante.
    • Frases como "como eco en mi cabeza" refuerzan la idea de que los pensamientos y recuerdos de esta persona son ineludibles.
  2. Pérdida de felicidad y sentido de la vida:

    • El yo lírico expresa que ya no sabe lo que es amar ni ser feliz. La soledad se ha convertido en su única compañía, y la risa se ha vuelto una máscara para ocultar su verdadero estado emocional.
    • "No vayan a ver lo que realmente penumbra mi alma" muestra un deseo de ocultar su sufrimiento detrás de una fachada.
  3. Dolor emocional intenso:

    • Se compara el dolor con "mil cuchillas afiladas, perforando y rebanando los recovecos de mi alma", lo que transmite una sensación de angustia extrema.
    • "No hay cicatrices, pues las heridas no sanan ni cierran" es una imagen poderosa que sugiere que el sufrimiento es constante y no tiene un proceso de curación.
  4. Oscuridad y desesperanza:

    • La oscuridad es un motivo recurrente en la canción, representando la depresión y el dolor que consume al protagonista.
    • Frases como "cada recuerdo es un nuevo corte, y cada día sin ti, una cicatriz más profunda" refuerzan la idea de que la ausencia de la persona no solo duele, sino que se intensifica con el tiempo.

Tono y estilo:

El tono es profundamente melancólico y oscuro, con una fuerte carga emocional. La repetición de ciertas frases y metáforas refuerza la sensación de desesperanza y sufrimiento continuo.

Conclusión:

La canción representa una lucha interna contra la pérdida y el duelo, mostrando cómo la ausencia de alguien puede convertirse en una sombra que persigue constantemente. Es una letra intensa, desgarradora y poética, que explora la tristeza, el vacío y la incapacidad de superar una pérdida.

Despierta





Es una canción que nace de un poema que escribí. La letra esta compuesta por mi, la música y la voz son generadas por Suno. 

Esta canción transmite una profunda sensación de amor, esperanza y tristeza. Parece estar dedicada a alguien que está en un estado de inconsciencia o ausencia prolongada, como si estuviera en coma o en un sueño del que no puede despertar.

La letra refleja la lucha del narrador por mantenerse a su lado, hablándole, recordándole momentos felices y trayéndole flores, incluso cuando sabe que la otra persona no puede responder. Se aferra a la idea de que esa persona aún puede escucharle y que hay una posibilidad de que regrese.

El estribillo, con la repetición de "Despierta, no te vayas aún", refuerza la súplica desesperada y la esperanza de que la persona amada vuelva a la vida consciente. La imagen del corazón latiendo como un faro que no quiere rendirse es especialmente poderosa, ya que simboliza la resistencia y la lucha por la vida.

En general, la canción es emotiva, nostálgica y profundamente conmovedora, con un tono de devoción inquebrantable y amor eterno.




jueves, 29 de junio de 2017

Yo, yo misma




Muchas veces, casi a diario, me hablo a mí misma.
Si bueno, ya sé que no es algo tan raro, ¿Quién no se ha hablado a si mismo alguna vez? Aunque hay quien dice que hablar solo no es malo, pero sí lo es si te preguntas y contestas a ti mismo. Por algo de una tal esquizofrenia o algo así.
 Bueno yo de eso no estoy muy convencida, lo que si tengo claro, es que me discuto conmigo misma y últimamente muy a menudo. ¿Sobre qué? Pues no sé por dónde empezar, la verdad, que cualquier cosa que se me pase por la cabeza es motivo de discusión desde la temperatura del agua de la ducha hasta la música que me da por poner.
Ha llegado un punto que me he dejado de hablar. Si, si, no me hablo a mí misma. El problema radica en cuando hay que hacer las paces y como. Cuando te discutes con alguien es simple, ya vendrá a disculparse, siempre es culpa de los demás, ¿o no? O si es tu pareja, si la tienes, es tuya. Algo habrás hecho para cabrearla, si eres hombre, porque las mujeres siempre tenemos la razón. Durante toda la vida del hombre es así, desde tu madre, tu profesora en el colegio, hasta tus amigas, novia y mujer, si es que logras ser convincente para que se casen contigo. O eso o al final aceptas el chantaje emocional al que te han sometido, con ultimátum incluido. Las mujeres que somos así.
Pero claro, cuando te discutes contigo mismo es diferente, conoces exactamente cada situación difícil, incomoda y vergonzosa que te haya ocurrido. Y eso da pie a que te puedas echar en cara miles de cosas. Una parte de ti se vuelve totalmente histórica, si, si, histórica no histérica, aunque a veces se complementan. Porque sabe exactamente cómo y cuándo pasó todo.
Entonces es muy complicado decidir quién tiene que dar el primer paso a la hora de pedir perdón, porque claro, algunos pensaran, pues se cuenta hasta tres y lo haces a la vez, pues no, eso no es posible, porque siempre una parte es muy orgullosa, y claro, a saber que se le ocurre en ese momento para hacerte mosquear.
Como por ejemplo cuando estas muerta de sueño, y te echas en la cama relajada y estas en ese duerme vela tan acogedor y de repente sin venir a cuento te llena la cabeza con imágenes de esa persona, ya sabes, esa persona a la que echas de menos y claro empiezas a pensar a pensar y cuando te has querido dar cuenta es la hora de levantarse. Y te miras al espejo y ahí empieza de nuevo otra pelea.
-Pero como se te ocurre dejarme toda la noche desvelada, mira que cara me has dejado, como voy ahora a ningún sitio.
Y tu otro yo -¿Pero tú no estabas enfadada conmigo y no me hablabas?, (pero te lo dice con recochineo) pues haberme seguido ignorando.
Y claro entonces te reprochas -Es que gritabas demasiado alto.
Y nada que a lo tonto a lo tonto vuelves a hablarte a ti misma, te ríes, lloras, cantas en tú mente con los coros y todo, reproduces cada momento estúpido y discutes como hubiera sido mejor hacer las cosas. Y así día tras día, hasta que vuelva a ocurrir ese algo que te haga decir;
-¡Se acabo, ya no vuelvo a hablarte en la vida!
En definitiva por mucho que queramos nadie nos conoce mejor que nosotros mismos, así que lo mejor es seguir peleando para así conocernos aún mejor.



El amor no correspondido




Hay muchas cosas en la vida que duelen, que son molestas. Pero una de las que más duelen es sin ninguna duda el amor no correspondido.
Es una putada, a quien narices se le ocurre semejante mamarrachada. Y no tiene nada que ver la edad que tengamos, siempre será lo mismo, con dieciséis años o a los treinta.
Sobre todo cuando es a un buen amigo a quien decide nuestro cerebro querer, no somos nosotros quien lo decidimos, al contrario, es algo a lo que nos oponemos, y cuanta mas oposición más dolor sentimos. Parece que vaya en proporción.
Entonces lo primero que se nos ocurre es buscarle defectos, cualquier cosa que no nos guste de su personalidad o incluso de su físico. Lo de buscarle defectos a su físico no lo recomiendo en absoluto, porque cuando quieres darte cuenta tienes una imagen de esa persona como no la has visto nunca, completamente como vino al mundo. Pero claro, no es una imagen exacta ya que en verdad nunca le has visto de esa guisa.
Así que volvemos a centrarnos en la personalidad, intentando sacarnos la otra imagen de la cabeza, entonces empezamos con su carácter, es alegre, ¿pero porque?, si la vida sólo nos da dolores de cabeza, optimista, no puede ser así, la vida sólo hace que ponernos piedras para que tropecemos; misterioso, como puede resultarnos sexy alguien que no entendemos, que nos parece raro y extraño, cuesta adivinar lo que piensa, tiene mala memoria, siempre te agradece las cosas que haces por él, ¡espera! esto no es algo malo, no suele pedirte favores cosa que te molesta porque en realidad no te importa a hacérselos, ahora como alguien que no sea él empiece a pedirte favores lo envías a paseo pero ya, y así poco a poco te vas dando cuenta que estas en un serio problema, que realmente el problema eres tú, que eres prisionera de tu propia conciencia, que los defectos que puedas encontrar serán vistos como cosas adorables, pero en cualquier otra persona te sacarían de quicio. Y otra vez esa imagen que censuras en tu mente, porque no puede ser tan perfecto.
Entonces recurres a las películas, a esas comedias románticas donde aparecen esos chicos que empiezan siendo un desastre, incluso a veces parecen acosadores, pero que nos enamoran y después de ver la película nos hacen pensar ¿porque los hombres no pueden ser así?, y vuelve esa sucia imagen a la cabeza. Como no ha funcionado subimos el grado de perfección, y nos ponemos películas como Ghost, Los puentes de Madisson o Cuando Harry encontró a Sally. Y nada, definitivamente nada.
Entonces buscas otras vías que puedan ayudarte, las revistas, esas que suelen dar consejos sobre relaciones que nunca ayudan a nadie porque nadie tiene una vida perfecta, y salen tías famosas posando en las portadas la gran mayoría retocadas por photoshop, y te encuentras con una lista de pasos a seguir, el primer paso, distraerte, ¿en serio? Esa es su primera idea, buscarte actividades que te alejen de la persona en la que piensas y llenen tu tiempo, y sigues leyendo, como ir al gimnasio, pintar, ir a un parque cercano a dar una vuelta y por arte de magia esa imagen de David de Miguel Ángel aparece en nuestra cabeza, es una analogía enfermiza la que tiene nuestra mente.
Pero sigues leyendo haber que más te dicen, segundo punto, hablar con alguien de tus sentimientos, porque tal vez sea la mejor forma de superar lo que sientes, con la aceptación y entendiendo lo que pasa por tu mente y tu corazón, haber, pero a quien se le ocurren estas cosas, ¿entender?, ¿pero que acaso somos idiotas o como va esto?, si entenderlo lo entiendo a la perfección, y lo acepto, soy consciente de mi situación, me he enamorado de un amigo sin comerlo ni beberlo, y hablarlo con alguien, como si no lo hubiera hecho ya, pues en cuanto me di cuenta se lo conté a mis mejores amigos, que por cierto llevaban tiempo sabiéndolo o al menos sospechándolo y no me habían dicho nada los muy cerdos, pero siempre en término cariñoso, claro está.
Pero dejamos de lado este punto y seguimos, haber el siguiente, controlar tus actos, busca cosas que entren dentro de tu control tanto física como mentalmente, como adelgazar dos kilos o perfeccionar tu inglés, nos servirá como aliciente de que recuperamos nuestras vidas, haber señores o quien quiera que escriba estas chorradas, si mi vida no la he perdido, no es como las llaves o los calcetines que desaparecen de la lavadora, que dedicarme a adelgazar, cuando lo que realmente quiero es un barril de chocolate o mi imposibilidad con los idiomas no va a hacer que se me olvide lo que siento, al contrario si es que me están dando motivos para deprimirme recordándome mi peso y que no puedo hablar otro idioma sin parecer idiota. Quizás es esa su intención, deprimirte con estas cosas y así que se te olvide que no te corresponden. Entonces para rematar la faena los dos últimos puntos, mantener la esperanza y darse tiempo, ya ni pierdo el tiempo en leerlo, y sabéis que, si no te quieren como tú quieres que te quieran, ¿qué importa que te quieran?
Pues importa, ya que el que vive enamorado delira, a menudo se lamenta, siempre suspira, y no habla sino de morir, y pasado el tiempo se ríe por las tonterías que se llegan  a decir.
Así que ríe cuando quieras, discúlpate cuando debas y deja ir lo que no puedas cambiar.

domingo, 4 de octubre de 2015

Arriésgate por mi - Ana Iturgaiz



Arriésgate por mi - Ana Iturgaiz




La Casona de la Paca es un buen hotel instalado en una casa de indianos del siglo XIX, cuyos jardines es una delicia para toda pareja de enamorados. ¿Qué más puede pedir Irene?
Pero las cosas empezarán mal.  La dueña desaparece cada vez que Irene la necesita, la cocinera se despide, los huéspedes se molestan a cada momento.
Y lo peor de todo, tener a Iago merodeando por ahí y criticándola a todas horas cuando ella no se lo ha merecido. Pero él no parece pensar lo mismo.
 












martes, 7 de julio de 2015

Mi Booktrailer



Silencio a Medianoche





¿Cómo puede cambiar todo en un segundo...?

En plena noche en Washigton DC, Jack Malwen y Tom Stevens no sólo son amigos, son como hermanos, llevan diez años como compañeros en el FBI.

Una noche que ninguno olvidará...

Se escuchó un ruido de carne y huesos partiéndose y un golpe seco de un cuerpo al caer.
– Aquí el agente Stevens del FBI, agente herido, dos cuatro, envíen refuerzos a la Avenida Pennsylvania posible francotirador sin confirmación visual.

– Aquí centro de mando, la ayuda va en camino.

Soy la prometida de Jack, me llamo Sara Rellar y trabajo de asesora para la fiscalía como criminóloga forense… pero ahora…

¿Cómo se supera la pérdida de alguien a quién amas?

El tiempo... los recuerdos.
La rabia que me consume.
La venganza es el manjar más sabroso condimentado en el infierno.
He dejado la fiscalía y me he unido al FBI.
Ahora con mi propio equipo investigo el asesinato de Jack y muchos otros casos.

¿Por qué? ¿Quién? 

Así empieza una investigación que se irá convirtiendo en un juego de venganza mezclado con amor, amistad y odio.
Los demás aún no se han percatado, pero cuando el encuentro suceda, ninguno de los dos somos de los que nos rendimos.
Uno de los dos no saldrá vivo de nuestro encuentro.

Una novela policíaca, juvenil y fresca.
Te sumergirá en el misterio, la desesperación, la amistad, el deber y el amor.






DISPONIBLE EN WATTPAD