Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información
Mostrando entradas con la etiqueta J J Benitez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J J Benitez. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de diciembre de 2014

La Rebelión De Lucifer - J J Benitez






La Rebelion De Lucifer -  J J  Benitez




De pronto, sin saber cómo, Nietihw y Sinuhé descubrieron que se hallaban en la plaza de la Lastra, en la recóndita aldea soriana de Sotillo del Rincón, caminando sin prisas hacia la Casa Azul. Un sol radiante hacía brillar dulce y discretamente el bronce de la Diana Cazadora, mientras el caño seguía manando en silencio, como si nada hubiese ocurrido...







Caballo De Troya - J J Benitez



1 - Caballo De Troya 1 - Jerusalén -  J J  Benitez



En 1973 las Fuerzas Aéreas Norteamericanas, después de varios años de preparación, ejecutaron en pleno corazón de Israel uno de sus proyectos más secretos, que fue bautizado como `Operación Caballo de Troya`. Un militar de aviación norteamericano retirado y a punto de morir proporciona a J.J. Benítez, documentación real acerca de este proyecto secreto en el cual dos astronautas viajaron a través del tiempo hasta el año 30 de nuestra era, tomando contacto directo con Jesucristo y descubriendo como se desarrolló realmente la historia sagrada.





2 - Caballo De Troya  2 - Masada -  J J  Benitez





Con esta novela-testimonio, J. J. Benítez completa el famoso diario del mayor norteamericano que «saltó» a los tiempos de Jesús de Nazaret. Si en Jerusalén. Caballo de Troya 1 se afirmaba que los evangelistas no habían contado la verdad sobre el Nazareno, en esta nueva obra vuelve a demostrarse. Y J. J. Benítez lo hace en otros dos oscuros y fascinantes capítulos de la vida de Cristo: sus apariciones después de muerto y su infancia. Conozca cómo se preparó este segundo «traslado» a la Palestina del año 30. Sepa también «algo» que el mundo ha ignorado: el diabólico plan ruso-norteamericano Rapto de Europa. En cuanto a los descubrimientos de Jasón en esta segunda «exploración», he aquí algunos de los que desvela Masada. Caballo de Troya 2: ¿sabía usted, por ejemplo, que en la llamada «última cena» muchas de las palabras del Galileo fueron manipuladas e ignoradas por los sucesores de san Pedro? ¿Sabía que las apariciones del Maestro después de su resurrección fueron más numerosas que las relatadas por los Evangelios? ¿Imaginaba usted que María, la madre del Hijo del Hombre, habría sido calificada hoy como «nacionalista»?...

  


3 - Caballo De Troya 3 - Saidan -  J J  Benitez


En esta tercera parte del diario del mayor USA que `viajó` a la Palestina de Cristo, el lector, entre otras fascinantes sorpresas, encontrará la respuesta a una de las grandes incógnitas de la vida del Hijo del Hombre: su infancia. `Algo` que los evangelistas silenciaron, privándonos de una perspectiva más auténtica sobre la más grande figura de la Historia. Nadie, hasta hoy, había tenido la audacia suficiente para atreverse a narrar, paso a paso, cómo fueron esos primeros años de la encarnación humana del Hijo de Dios. Una vida tan inquietante, alegre, dolorosa e intensa como la de millones de seres humanos. ¿Podía imaginar, por ejemplo, que Jesús vivió más de dos años en Alejandría? ¿Sospechó alguna vez que Jesucristo era amante de la música y del dibujo? ¿Qué ocurrió realmente, a sus doce años, en el templo de Jerusalén? Saidan. Caballo de Troya 3, además, le ofrece una singular narración de las apariciones de Jesús en el lago Tiberíades, así como una desconcertante descripción de su `cuerpo glorioso`. Como escribe J. J. Benítez en esta nueva y polémica obra, `si sus principios religiosos se hallan definitivamente cristalizados y no se siente con fuerza para evolucionar, por favor, no lea Saidan. Caballo de Troya 3`.





 4 - Caballo De Troya 4 - Nazaret -  J J  Benitez


Hasta estos momentos, ningún otro autor en el mundo se ha atrevido con el faraónico proyecto de descubrir -paso a paso y con un rigor histórico-científico más propio de una tesis doctoral que de una novela- la vida de Jesús. Nazaret. Caballo de Troya 4 abarca los llamados `años ocultos` del Maestro. No existe, hasta hoy, obra alguna que dibuje la aldea de Nazaret y sus gentes como el presente documento. En una sucesión de peripecias -más cercanas al cine que a la literatura-, el mayor de la USAF que investiga la encarnación de Jesucristo en la Tierra reconstruye una de las más oscuras y fascinantes etapas del que fue carpintero, jefe de un almacén de aprovisionamiento de caravanas, maestro, forjador e impenitente viajero. Todo un período -de los catorce a los veintiséis años- decisivo para comprender en su justa medida la experiencia humana del Hijo de Dios. Un trascendental capítulo, ignorado por los evangelistas, que no le dejará indiferente.



5 - Caballo De Troya 5 - Cesarea - J J  Benitez


De la mano del mayor norteamericano, el lector soñará, cabalgará por la Palestina del año 30, sufrirá, se emocionará... Descubrirá, por ejemplo, entre más de dos mil datos, la verdadera personalidad de algunos de los personajes que rodearon a Jesús de Nazaret.




 6 - Caballo De Troya 6 - Hermón -  J J  Benitez


En esta nueva entrega, J.J. Benítez, entre miles de datos técnicos e históricos rigurosamente comprobados, le adentrará en capítulos que fueron sospechosamente silenciados por los evangelistas. Apariciones de Jesús de Nazaret tras su resurrección, primer cisma entre los discípulos y por último el ansiado tercer viaje en el tiempo y la apasionante aventura del reencuentro con el Maestro.



7 - Caballo De Troya 7 - Nahum - J J  Benitez


Nahum -La ciudad de Jesús- abre una nueva etapa en la serie Caballo de Troya. En esta séptima entrega del mayor norteamericano que viajó a la Palestina del siglo I todo cambia. Descubrir la trama no es aconsejable. Usted, probablemente, no dará crédito a lo que lea en sus páginas. Quizá tengo razón, pero no olvide que la verdad supera siempre a la ficción. Sí, podemos asegurarle que si se decide a leer Nahum, sus certezas religiosas saltarán por los aires, afortunadamente. Nada de lo que se considera oficial y ortodoxo guarda relación con lo escrito en Caballo de Troya.



8 - Caballo De Troya 8 - Jordán -  J J  Benitez


Este `Caballo de Troya 8. Jordán` muestra la antesala de la vida pública de Jesús de Nazaret. `Aquí se manifiesta claramente como hombre y como Dios y hago especial hincapié en ello`, señaló. Si los otros volúmenes le costaron entre los 100 y los 120 días de elaboración, en esta ocasión el autor tardó 158. `Tuve que pararme más a pensar en todo lo que estaba pasando`, señaló. Precisamente el proceso de escritura de cada volumen de esta colección ha sido diferente. `Existe una documentación capital que es la que me dirige pero también hay un proceso mágico. Los `Caballos de Troya` tienen una simbología subterránea que para quienes la conozcan ofrece una doble lectura muy interesante. En cualquier caso ha sido como si alguien me llevara de la mano, yo he tenido poco que ver`, afirmó. En cuanto al papel de las mujeres en la vida de Jesús, Benítez aseguró que quienes le siguieron fueron `mujeres valientes` y desmitifica algunos casos concretos como el de la Señora, es decir, María, la madre del Maestro. `Era muy inteligente y tenía mucho carácter pero estaba equivocada, igual que los discípulos, pues pensaban que Jesús era un libertador político`. El hecho de que en este octavo volumen se aluda a un Dios con voz femenina es algo que a Benítez le `encantó puesto que echa por tierra la tradición que en todo momento ha dado a entender que es un varón`.




9  - Caballo De Troya 09 - Caná -  J J  Benitez


Caballo de Troya 9 es la conclusión de la serie más vendida e influyente en la edición española.
Al leer Caná. Caballo de Troya 9, el lector llega a una conclusión: todo lo contado sobre Jesús de Nazaret conviene ponerlo en duda.
La verdad, probablemente, fue más intensa e inquietante. Si usted acierta a leer la primera línea de Caná no será por casualidad.
Concretamente en este último volumen, Caná, este periodista cambia el curso de la historia y cuestiona algunas afirmaciones vertidas en los evangelios: “la elección de los doce apóstoles no fue como la cuentan los evangelios, Jesús quemó todos sus escritos y pinturas, el prodigio de Caná fue más espectacular de lo contado, ¿por qué los evangelistas no contaron la gran ruptura entre María y su hijo?…”
Este libro no dejará indiferente al lector, ya que una vez leído sus principios se tambalearán.
En Caná. Caballo de Troya 9 el lector descubrirá el verdadero objetivo de la operación Caballo de Troya.




10 - Caballo De Troya 10 - El Día Del Relámpago -  J J  Benitez


Caballo de Troya terminó, pero ¿qué le sucedió al mayor tras su regreso a 1973? 
¿Imagina usted «Rayo Negro»? ¿Fue el general Curtis un traidor? 
El día del relámpago es un thriller en el que usted vivirá 101 días trepidantes. ¿Murió Eliseo? ¿Se hundió la «cuna» en el mar Muerto? 
Aunque lo intente no podrá imaginar lo que sucederá el 29 de agosto de 2027. Tendrá que leerlo (y tampoco). Con este libro, usted «vivirá lo no vivido».


11 - Caballo De Troya 11 - 
Confesiones del segundo piloto -  J J  Benitez



Eliseo, segundo piloto de la operación secreta Caballo de Troya, se une al grupo del Maestro y los acompaña durante dos años y tres meses, asistiendo a conversaciones y prodigios que no constan en los textos evangélicos.
Pero su verdadera misión es otra. 
Advertencia: algunas escenas pueden herir su sensibilidad.
Si ha leído Caballo de Troya, El diario de Eliseo le dejará atónito.
El penúltimo libro que completa una de las sagas editoriales más vendidas de la historia: Caballo de Troya



12 - Caballo De Troya 12 - Belén

 -  J J  Benitez

Caná. Caballo de Troya 9 fue publicado en 2011, pero estaba incompleto. Por razones técnicas, algunas de las páginas del diario del mayor de la USAF fueron retiradas por la editorial. Ahora son publicadas en su absoluta totalidad.
Durante seis meses ―entre abril y octubre del año 27 de nuestra era― Jesús se vio obligado a huir para no ser capturado por el Sanedrín; huyó sin cesar. Belén es un libro que descubre por qué Jesús no pudo ser un esenio, así como un repaso por las principales sectas judías: fariseos, saduceos, escribas, cenotas, esenios, nazirs… Los prodigios de Jesús que nunca fueron relatados. ¿Qué sucedió durante ese tiempo? No se lo pierda… Le sorprenderá y emocionará: pasajes desconocidos de la vida del Maestro.
Con Belén, J. J. Benítez termina la serie Caballo de Troya. Una aventura literaria que empezó en 1984 con la publicación del primer volumen