miércoles, 17 de septiembre de 2025

Ojos de absenta

 


“Ojos de absenta” es una canción que destila melancolía, desengaño y poesía cruda. A través de imágenes intensas y metáforas cargadas de dolor, el narrador reconstruye el encuentro con un amor que ya no le pertenece, pero que sigue habitando sus recuerdos como un fantasma obstinado. “Volví a tropezar con sus ojos de absenta, me miró como quien ya no recuerda.” Ese verso abre la herida y marca el tono de todo lo que sigue: un amor que fue, que dolió, y que aún arde en la memoria. Letra escrita por mi, música y voz creadas con IA.

Imágenes creadas con IA: Copilot, ChatGPT, Microsoft Designer y Dream-lab Canva.

Empiezo a Caminar


 

La canción transmite un mensaje de superación, esperanza y renovación personal. Un nuevo comienzo lleno de luz y optimismo, la idea de dejar atrás la oscuridad, el rencor y la rabia, marcando el inicio de un nuevo camino. Sse enfatiza la determinación de avanzar hacia un futuro de felicidad y paz, repitiendo el mantra de caminar sin detenerse. Destaca cómo cada paso fortalece el alma y libera del dolor. Finalmente, cierra con una afirmación de transformación, caminando hacia un "nuevo yo" y una vida renovada. La canción es un himno de resiliencia y autodescubrimiento. Letra escrita por mi, música y voz creadas con IA.

Imágenes creadas con IA: Copilot, ChatGPT, Microsoft Designer y Dream-lab Canva.

Desperté al filo de tu voz ---- Canción respuesta a Despierta


 


Esta canción es el renacer de una voz que estuvo ausente, una respuesta íntima y luminosa a “Despierta”, donde el alma dormida finalmente vuelve, guiada por el amor incondicional de un amigo que nunca dejó de cantar. “Desperté al filo de tu voz” representa el momento en que la protagonista, tras un largo coma, emerge del silencio. Lo hace reconociendo que fue la voz persistente de su amigo —su canto, su presencia, su fe— lo que la sostuvo y la trajo de vuelta. Cada verso es un agradecimiento, cada nota una confesión de que el vínculo entre ellos trascendió el tiempo, el cuerpo y la conciencia. La canción está tejida con metáforas suaves y envolventes: la voz como brisa, faro, manto, chispa. El lenguaje es íntimo, casi sagrado, como si cada palabra fuera un susurro entre dos corazones que se reconocen más allá de lo físico. Donde “Despierta” suplicaba desde la vigilia, “Desperté al filo de tu voz” responde desde el umbral del sueño. Es el testimonio de que el amor —en forma de amistad profunda— puede atravesar el silencio más largo y encender la vida otra vez.


Letra escrita por mi, música y voz creadas con IA.

Imágenes creadas con IA: Copilot, ChatGPT, Microsoft Designer y Dream-lab Canva.




VERSOS PARA NO LLAMARTE

 


VERSOS PARA NO LLAMARTE







"Los ojos verdes que me deshicieron" es más que un relato: es una herida escrita con elegancia, una despedida que no se grita, sino que se susurra entre versos. Es la historia de un amor que no terminó, sino que se quedó a vivir en los rincones del recuerdo, como ese perfume que aún habita la almohada.
Entre metáforas que cortan y verdades que arden, esta pieza habla de rendirse sin culpa, de aceptar que hay abrazos que ya no nos pertenecen, pero que nos siguen habitando. Porque hay ojos que no se olvidan, solo se archivan en la carpeta de “lo que pudo ser”.


Letra escrita por mi, música y voz creadas con IA.
Imágenes creadas con IA: Copilot, ChatGPT, Microsoft Designer y Dream-lab Canva.